Tratamiento de lodos
Es la fase en donde el lodo es sometido a un proceso de remoción de humedad para hacerlo una masa de sólidos manejable y transportable de manera fácil y económica para su disposición final. Para una buena deshidratación es importante el tamaño y la firmeza de los aglomerados de lodo, los cuales pueden ser mezclado de manera homogénea con algún producto químico para facilitarlo.
Entre las tecnologías que ofrecemos para llevar a cabo esta etapa del tratamiento podemos mencionar los siguientes:
Espesador de lodos
Antes de llevar a cabo un prensado de lodos por medio de un equipo principal, es decir un filtro prensa de placas, de bandas, o una centrifuga, es recomendable elevar la concentración de sólidos dentro de la masa de lodos, y esto se logra haciendo un desaguado previo a través de un espesador de lodos. Esto facilita mejor el trabajo del equipo principal y hace que la eficiencia del deshidratado al final sea mejorada. El espesado de los lodos puede realizarse mediante mecanismos estructurales alojados en un tanque (concreto o acero) o por mesas de espesamiento.
Filtro prensa de placas
En este sistema, el lodo acondicionado y homogenizado adecuadamente con polímero, se inyecta a presión gradual hacia una serie de placas de plástico (generalmente en polipropileno), presionadas con un pistón hidráulico o eléctrico, y con cavidades en su interior donde se alojan las lonas o membranas que servirán para el filtrado de lodo inyectado. Una vez que se ha alcanzado la presión máximo objetivo dentro de las cámaras, la prensa es abierta para descargar el lodo deshidratado en forma de torta. Generalmente, son equipos que trabajan en modo Batch.
Filtro prensa de bandas
Previo al hacer un homogenizado del lodo a deshidratar con una dosis establecida de polímero, el lodo se alimenta gradualmente al equipo hacia dos bandas que son presionadas por una serie de rodillos. Estos rodillos son de diferente tamaño y posicionados dentro del equipo de tal forma que habría una zona de baja, mediana y alta presión, para que al final se pueda obtener una torta de lodo adecuada para su manejo. El agua pasaría a través de los orificios de la banda y los sólidos quedan en la superficie de la misma. Por su operación continua durante el ciclo de deshidratado, las bandas tienen que estar siempre en continuo lavado para evitar colmatación o taponamiento de las telas, y que baje esta su eficiencia, y esto se logra con ayuda de una bomba de agua limpia a alta presión.
Centrifuga
Es un sistema que posee un tazón (bowl) con alabes integrados, y que se hace girar a alta velocidad, y la fuerza centrífuga que genera hace que a lo largo del tazón los sólidos se vayan separando del agua. Generalmente el agua pasa por la parte central mientras que los sólidos se concentran en la orilla. Requiere el acondicionamiento de lodos por medio de producto químico (polímero). Se obtiene un lodo más seco en comparación con aquel que se obtiene en un filtro prensa de bandas. Al igual que los filtros prensa de bandas, son equipos que operan de manera continuo durante su ciclo de deshidratado pero con consumos de agua mucho menores.
Equipo periférico
Para que un sistema de tratamiento y secado de lodos opere de manera integral, se requiere que el equipo principal tenga los siguientes equipos periféricos para su alimentación y acondicionamiento:
- Bomba para alimentación de lodos.
- Equipo para preparación y dosificación de productos químicos.
- Bomba para lavado de bandas.
- Reactor para la mezcla lodo-polímero.
- Tablero de fuerza y/o control.