Tratamiento terciario

En la etapa de tratamiento terciario se procura aumentar o mejorar la calidad del efluente más allá de los estándares requeridos, antes de ser descargado a un cuerpo receptor o reutilizado en alguna actividad posterior (torres de enfriamiento, riego de cultivos, áreas verdes, acuicultura). Esta etapa cumpliría la función de “pulimiento” del agua residual tratada. El proceso más común es el de filtración que es para la remoción de sólidos suspendidos, algunos nutrientes no disueltos y niveles de la demanda bioquímica de oxígeno. Lo anterior por medio del paso del agua a través de un medio filtrante, reteniendo partículas cuyo diámetro promedio es mayor que la porosidad del material filtrante utilizado. Estos medios filtrantes pueden ser precedidos por un tratamiento físico-químico para complementar la acción de “pulimiento” del agua residual final.

En este aspecto, TSS Internacional, S.A. de C.V. le ofrece una diversidad de equipos de tratamiento que le ayudara a encontrar la mejor opción para resolver su problemática de tratamiento terciario. Entre las tecnologías que ofrecemos están:

Filtro de arenas a presión

Es el sistema más comúnmente utilizado. Su función principal es la reducción de sólidos en suspensión. Está compuesto por un tanque que posee una cama múltiple de arenas, con variedad de tamaños y gravedad especifica. Estos sistemas pueden manejar cualquier volumen ya que pueden ser modulares, de acuerdo con los requerimientos particulares de proyecto. Así mismo, estos pueden ser con operación manual o automatizados. Posen una etapa de retro lavado para reducir las etapas de colmatación.

Filtros de antracita a presión

Tienen el mismo concepto que el filtro de arenas, solo que en este caso el medio filtrante está compuesto por una capa de carbón activado, arenas y complementado por una capa de arena verde de manganeso. Es muy útil para reducir la presencia de materiales extraños y contenidos de solidos más diminutos (cenizas). Además, la antracita tiene la capacidad de ser más eficiente en la retención de sólidos, además de reducir turbidez.

Filtros de carbón activado a presión

El carbón activado es muy útil para cumplir la función de absorción (absorber) y adsorción (adherir) químicos o microrganismos nocivos para el agua, debido a la gran cantidad de poros microscópicos con los que cuenta cada granulo del carbón. Generalmente son aplicados inmediatamente después de un filtro de arena. Con este tipo de equipos se obtienen excelentes resultados en la remoción de cloro, mal olor, organismos patógenos (virus y bacterias), y en ocasiones algunos metales pesados.

Filtro de anillos a presión

Al igual que los filtros de arena a presión, estos sistemas de anillas proveen una eficiencia en la remoción de sólidos, principalmente de origen mineral. El elemento filtrante está constituido por un cartucho de anillas ranuradas, que se aprietan unas con otras, dejando pasar el agua y reteniendo aquellas partículas cuyo tamaño sea mayor al de paso de las ranuras. En algunos modelos de anillas, el recorrido del agua a través de las ranuras es bastante sinuoso, lo que según sus fabricantes le da al filtrado ciertas características de “profundidad”, similares a las de los filtros de arena. Estos sistemas pueden ser diseñados para una limpieza de tipo manual, o aplicar una semi-automatización o automatización esta etapa dependiendo los requerimientos particulares de proyecto.

Filtro tamiz rotatorio a gravedad

Cuando los requerimientos de volumen a tratar dentro del proceso de pulimiento del agua y el espacio disponible son limitados, se tiene la solución de los filtros o tamices rotatorios a gravedad, y con bajo consumo energético. Esta tecnología de última generación en cuestiones de filtrado está compuesta por un tren de discos unidos con una flecha que gira a baja velocidad mediante un solo motor eléctrico. A cada armazón tipo disco se le monta paneles de telas filtrante para cumplir con la remoción de sólidos. Estos equipos son semiautomáticos, y puedes ser montados en un tanque de concreto o proveerse desde fabrica con su propio tanque metálico.